Bloqueo de carreteras: Conoce la situación de las vías del Perú afectadas por lluvias intensas y protestas

Por Convoca | 7 Abril, 2023



Las lluvias intensas y otros fenómenos climatológicos siguen afectando a 18 regiones del Perú, donde el tránsito vehicular está interrumpido o restringido en varias vías nacionales. Además, en Puno se mantienen las vías bloqueadas por ciudadanos que protestan contra el gobierno de Dina Boluarte y exigen su renuncia a la presidencia del Perú, el cierre del Congreso de la República, el adelanto inmediato de elecciones generales, entre otras demandas. Convoca a tu servicio te brinda esta guía sobre el estado de la red vial nacional, con información actualizada de la Policía, la Superintendencia de Transporte Terrestre y otras instituciones. 

 

En las vías de 18 regiones del Perú el tránsito vehicular está restringido o interrumpido porque las lluvias intensas han provocado inundaciones, desbordes, derrumbes, deslizamientos de tierra y huaicos. Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, San Martín, Amazonas, Áncash, ArequipaHuánuco, Ucayali, Lima, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Ica y Apurímac son afectadas por factores climatológicos.

Hay 15 tramos con tránsito interrumpido y 81 con el tránsito restringido en 41vías nacionales, por factores climatológicos, de acuerdo con el mapa de alerta de estado de vías, en tiempo real, elaborado por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). Además, hay un tramo bloqueado y dos con tránsito restringido por daños en la infraestructura vial.

En Puno, el tránsito vehicular está restringido en 7 tramos de vías nacionales. Desde enero último, ciudadanos realizan un paro indefinido para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso de la República. Los fines de semana, los manifestantes disponen una tregua para que la población pueda abastecerse. 

Convoca.pe te ofrece un mapa actualizado en Google Maps que tiene las coordenadas con la ubicación exacta de los puntos de tránsito interrumpido o restringido, de acuerdo con información de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional del Perú, actualizada hasta hoy, 7 de abril.

✔ ¿Cómo puedo saber el estado actual de las vías en el Perú?

Para conocer, en tiempo real, el estado del tránsito en todas las vías nacionales del país, puedes acceder al mapa interactivo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El mapa virtual tiene información registrada por personal del Centro de Gestión y Monitoreo de la Sutran, la cual es corroborada con la Policía Nacional del Perú, el Centro de Operaciones de la PNP, concesionarias viales, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), inspectores de la Sutran que se encuentran en campo, entre otras instituciones.

 

Accede al mapa virtual “Alerta Sutran” ingresando AQUÍ

 

Mapa Sutran

 

En este mapa de la Sutran encontrarás la ubicación exacta del incidente vial registrado y la cantidad de vehículos que pudieran encontrarse varados.

Si el mapa no carga en tu teléfono celular o en tu computadora, puedes comunicarte con la Sutran, a la línea telefónica gratuita 0800-12345 o escribir al WhatsApp 999-382606, para obtener información actualizada sobre las vías con el tránsito vehicular interrumpido.

 

✔ ¿Qué puedo hacer si me quedo varado en una carretera o vía?

Si está viajando por alguna vía que se encuentra bloqueada por factores climatológicos o movilizaciones de protesta, puedes comunicarte con la oficina de la Defensoría del Pueblo en la zona, cuyos comisionados están gestionando el paso de personas que requieren movilizarse urgentemente, por tratamientos médicos o por trasladar niños pequeños.

Para comunicarte con la Defensoría del Pueblo, puedes escribir al WhatsApp 947951412 o ingresar AQUÍ para contactarte con alguna de sus sedes a nivel nacional.

Si necesitas reportar denuncias y emergencias a la Sutran, puedes hacerlo a través del chat de WhatsApp del Centro de Gestión y Monitoreo, al teléfono 999382696, disponible las 24 horas y todos los días del año.

IIRSA Norte es la concesionaria a cargo de la operación y mantenimiento de carreteras del norte del Perú. Para mayor información, se pueden comunicar a la línea telefónica gratuita: 0800-00369, al teléfono fijo: 073-323204 o al RPC: 989 008 811.

 

1
Lluvias intensan en Piura afectaron varias zonas del centro de la ciudad. Foto: Ejército Peruano

 

✔ ¿Cómo saber qué rutas alternas puedo tomar para continuar mi viaje?

Puedes revisar las recomendaciones del Ministerio de Transportes y de Provías Nacional sobre rutas alternas, transitables para el paso de vehículos de carga y vehículos livianos.

 

1

 

Foto principal: Pase restringido para vehiculos pesados en KM 131, baden Querpón, en Lambayeque. Foto. Concesionaria IIRSA Norte.

Más en Convoca a tu servicio

Aunque en la mayoría de los casos el dengue se presenta sin signos de alarma, los afectados deben saber qué hacer y qué no hacer para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que ya ha...,  
Si tu Documento Nacional de Identidad (DNI) ha caducado o vencido, puedes solicitar la renovación o duplicado a través de Internet y recogerlo impreso en la sede del Registro Nacional de...
Este domingo 30 de abril vence el plazo para cobrar los 270 soles del Bono. Si aún no sabes si eres beneficiario de este apoyo económico que otorga el Gobierno, tienes plazo hasta el 30 de abril para...